ALDEIRE

Rutas de Aldeire (Granada)


RUTA Nº 1

Ésta puede dividirse en tres diferentes, con recorridos a pie de cuatro, cinco y seis horas aproximadamente.
Épocas recomendadas.- Como las anteriores en primavera, verano y otoño. En invierno puede hacerse fácilmente en su parte baja.
Dificultad.- Media, cómoda en sus partes bajas. En invierno alta por la nieve y el hielo en sus barrancos y puntos elevados.
Agua.- Hay menos agua que en las anteriores, por tanto, se recomienda llevar.
Recorrido.- Salida de Aldeire por el Barrio de Triana. Camina de Benabre. Balsa Anamarín. Sanfandina. Camino del Malacate. Barranco y Horcajo de la Loma de Olmos. Camino Benabre. Hazas de Aviña. El Horcajo de Benabre. Loma del Espinal. Pista Forestal por Umbría de los Tajos del Gallego. Barrancos del Gallego, se inicia el camino ub¡nos 70 metros después de pasar el barranco. Hoyos de Rubina. Barranco de los Tajos del Gallego. El Peñón. Loma del Toril. Collado de las Tonas (El Lastonal). Carril Forestal hacia la derecha subiendo. Chorreras Coloradas. Collado del Pino. Collado Mercado. Linde de los términos municipales de Lanteira y Aldeire. Hacia abajo por el Carril Forestal. Collado del Tomillo o de la Miguelona en Pista Forestal del Marquesado del Zenete. Collado del Chaparral. Collado de Menrín, siguiendo loma abajo hasta la Fábrica Vieja. Río de Benabre. Barrio de Triana. Esta ruta puede acortarse en su parte alta desde el Peñón, subiendo frente a éñ por las Piedras de Felipe al Carril Forestal para unir con el itinerario principal en el Collado de Merdado y continuar hacia abajo para el Collado de la Miguelona. También puede acortarse en la bajada desde el Collado de la Miguelona bajando por la Solana del Morroncillo al Camino del Barranco de Benabre desde los Tajos de la Cueva de la Zorra hacia abajo el Barrio de Triana de Aldeire.
 
RUTA Nº2

Duración.-cuatro horas y 30 minutos en vehículo y 2-3 horas a pie
Épocas recomendadas.-Primavera, verano y otoño. Mas recomendable otoño.

Dificultad.-Baja, media en invierno por la nieve que puede haber en el Barranco del Gallego y Prado de Benabre. 

Agua.-Se debe llevar agua aunque se encuentre en los barrancos que se cruzan.

Recorrido.-Aldeire. Cruce con la zona de Recro. Cuesta de las Partidas. Carril forestal para la subida a la Sierra o a la Casa Forestal La Peña. Carril Forestal. Cercado. Sanfandina. Coladillos. Corral de los Molineros. Las Cruces. Pista Forestal hacia la derecha subiendo. Loma de Olmos, aquí quedaría el vehículo junto al carril que se utiliza para sacar madera. Carril Forestal. Prado Estaca. Tajo del Gallego. Umbría de Castañas. El Peñón. Barranco del Gallego. Hoyos de Rebina. Pista Forestal tomar hacia la derecha bajando. Tajos del Gallego. Loma del Espinar. Prado de Benabre. Puntal del Condeso. Loma de Olmos y vehículo en caso de haberlo o si no lo hubiera continuar por la Pista Forestal hasta la Loma de las Cruces. Corral de los Molinos. Los Coladillos. Casa forestal La Pela. Cercado. Rió Venerar. Aldeire.